Actualidad del Programa

Actualidad del Programa

CONCLUYÓ LA PRIMERA Y SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACIÓN "PULMONES VERDES" (2023-2025)

Socamani, Oruro, 07 de abril de 2025.- El presidente Luis Arce dio inicio a la plantación de 7.000 plantines de árboles nativos en nueve hectáreas de terrenos en el municipio de Socamani, departamento de Oruro, en el marco del Programa Nacional de Forestación “Pulmones Verdes” que apunta reducir el impacto negativo de la crisis climática.

“Un arbolito que plantemos, son pulmones para nuestra Madre Tierra, son pulmones que sirven para retener el agua, para mantener la humedad en nuestro territorio porque hoy por hoy como humanidad estamos enfrentando la crisis climática que está agobiando a todo el planeta”, afirmó el jefe de Estado en el inicio de la forestación en la comunidad Socamani, en el municipio de Oruro.

Destacó que el Gobierno boliviano “está siempre dispuesto a contribuir con el equilibrio de la Madre Tierra” y elaboró nueve proyectos con el Programa Nacional de Forestación “Pulmones Verdes” de Bolivia.

El programa busca plantar árboles para combatir el cambio climático y restaurar los bosques, ecosistemas y cuencas; conservar la biodiversidad; también promueve la participación de la sociedad civil en la reforestación.

En la plantación de los árboles participaron efectivos militares, estudiantes de las unidades educativas “Avelino Siñani”, “Simón Bolívar”, “Juancito Pinto” y pobladores de la región.

“Son 9 hectáreas en las que a sembrar más de 7.000 plantines, con la ayuda de nuestra comunidad, los vecinos, los comunarios, los estudiantes, también agradecemos la presencia de las Fuerzas Armadas que colaboran en esta tarea de darle más pulmones verdes a nuestro país en consonancia con nuestra Madre Tierra”, agradeció Arce.

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental (VCGG), Gustavo Torrico, informó que con este "Pulmón Verde" se alcanzó 35 mil plantines en 44 hectáreas y ocho pulmones plantados, terminando así la segunda fase del Programa Nacional de Forestación "Pulmones Verdes" (2024-2025) debido a que termina la época de lluvias. Este Programa Nacional es llevado adelante por el  VCGG colaborado por diferentes instituciones del estado como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Defensa, instituciones educativas de cada región y gobiernos subnacionales.

   PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACIÓN   
  "PULMONES VERDES"  
     
       DEPARTAMENTO                  LOCALIDAD            

               PLANTINES                      

     HECTÁREAS             

ESPECIES
          
         
LA PAZ MILLUNI ALTO 5,000 5 QUEÑOAS /KISWARAS
LA PAZ  PUCARANI 5,000 5 OLMOS/KISWARAS
TOTAL LA PAZ 2 PULMONES 10,000 10  
         
     
         
ORURO COLA DE LA VIBORA 4,000 5 QUEÑOAS/KISWARAS/OLMOS/PINOS
ORURO AGUA MILAGRO 4,000 5 OLMOS/PINOS
QUEÑOAS
ORURO SOCAMANI 7,000 9 OLMOS/PINOS
TOTAL ORURO 3 PULMONES 15,000 19  
         
     
         
POTOSÍ QUESINPUCO  2,000 3,42 PINO/CIPRES/OLMO
  CHURICALA 2,000 3,96 PINO/CIPRES/OLMO
  CONCEPCION 6,000 7 PINO/CIPRES/MOLLE

TOTAL POTOSÍ

3 PULMONES

10,000

15

 
   
TOTAL GENERAL  8 PULMONES 35,000 PLANTINES 44 HECTÁREAS  QUEÑOAS/KISWARAS/OLMOS/PINOS

SE BENEFICIARON TRES DEPARTAMENTOS: LA PAZ, ORURO Y POTOSÍ     

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Coordinación y Gestión Gubernamental