La Paz, 20 de marzo de 2024.- El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, advierte que el ‘evismo’ puso en marcha un plan en el que busca la renuncia del presidente Luis Arce para activar la sucesión presidencial y de ese modo habilitar a Evo Morales como candidato en las próximas elecciones generales y lo hace utilizando a la oposición, afirmó la autoridad.
En criterio de Torrico, las movilizaciones de protesta que empezaron este miércoles, por parte de choferes de El Alto y Ponchos Rojos ‘evistas’, so pretexto de falta de combustibles, tienden a llegar a exigir la renuncia del Presidente.
Disponibilidad de combustible
Torrico aseguró que ya hay combustible disponible, lo que podría cambiar el enfoque de las protestas, que hasta ahora se centraban en la escasez de este recurso. “Todos los movimientos exigen la renuncia del Presidente. Renunciado el Presidente, queda Andrónico Rodríguez en sucesión. Andrónico, Presidente, con una amnistía de presos en los que suelta a Camacho, algunos más y con una amnistía beneficia a Evo y, por lo tanto, Evo quedaría habilitado y el gran ganador de esta contienda va a ser Evo”, afirmó Torrico.
Encuentro por la estabilidad
Las declaraciones de Torrico se dieron un día después del Encuentro por la «Estabilidad y la Democracia», un evento organizado por el Gobierno. En este encuentro participaron representantes de los cuatro órganos del Estado y delegados de diversas fuerzas políticas. Como resultado, se emitió un acuerdo de 12 puntos que respalda la conclusión del mandato del presidente Luis Arce en noviembre y ratifica las garantías necesarias para llevar a cabo las elecciones generales en agosto.
Punto cuatro del acuerdo de 12 puntos
El ‘Encuentro por la Estabilidad y la Democracia’ determinó en el punto cuatro: “rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025”. Este pronunciamiento busca reafirmar el compromiso con la estabilidad política del país y la continuidad del gobierno actual.