La Paz, 01 de abril de 2025.- El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico Landa, infomó que en el marco del Programa Nacional de Forestación “Pulmones Verdes” se plantarón 34.000 especies forestales nativas en más de 42 hectáreas, se implementó la plataforma “INFOMÓVIL” para socializar la información de la Gestión de Gobierno y que se construirán 142 Consultorios Vencinales en la ciudad de El Alto.
En el marco de la política de transparencia y en cumplimiento de la normativa vigente, el Ministerio de la Presidencia llevó adelante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final Gestión - 2024 e inicial 2025, donde expuso las actividades, logros, metas y ejecución realizada en la pasada gestión, reporte realizado ante representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, organismos no gubernamentales, sociedad civil, entre otros.
Como parte de la institución, el Viceministerio de Coordinación y Gestión Gibernamental (VCGG) a la cabeza del titular de la Cartera, Gustavo Torrico Landa, brindó su informe y destacó los proyectos sociales y de medio ambiente de la Dirección General de Gestión Pública Plurinacional que entre sus principales acciones y objetivos cumplidos en la gestión 2024 tiene:
PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACION |
||||
PULMONES VERDES |
||||
Gestión 2024 |
||||
Departamento |
Localidad |
Plantines |
Hectáreas |
Especies |
LA PAZ |
MILLUNI |
5.000 |
5 |
KISWARAS/PINOS |
LA PAZ |
PUCARANI |
5.000 |
5 |
OLMOS/KISWARAS |
ORURO |
COLA DE VIVORA |
4.000 |
5 |
OLMOS/KISWARAS |
ORURO |
AGUA MILAGRO |
4.000 |
5 |
OLMOS/PINOS |
ORURO |
SOCAMANI |
6.000 |
8 |
OLMOS/PINOS |
POTOSI |
QUESINPUCO |
2.000 |
3,42 |
PINO/CIPRES/OLMO |
POTOSI |
CHURICALA |
2.000 |
3,96 |
PINO/CIPRES/OLMO |
POTOSI |
CONCEPCION |
6.000 |
7 |
PINO/CIPRES/MOLLE |
TOTAL |
34.000 |
42,38 |
Torrico destacó que el “PROGRAMA NACIONAL DE FORESTACIÓN ‘PULMONES VERDES’” se ha convertido en el proyecto de forestación y reforestación más exitosó del país “este programa tiene una diferencia abismal con otros proyectos porque mueve a la población; son los estudiantes, los soldados, las juntas vecinales, las organizaciones sociales y las comunidades que se mueven ante este proyecto...(‘Pulmones Verdes’ no tiene financiamiento del gobierno, se financia con apoyo de instituciones y empresas). Como dice nuestro presidente, no es una cuestión de cambio climático, ésta es una situación de crísis climática que hay que tratar de revertirla. No es cuestión de estar hablando de la crísis climática como hacen muchos politiqueros por ahí, sino de empezar a trabajar para hacer lo nuetro... A ésta gestión llegamos con más de 40 mil árboles, por lo tanto, ésta es una reforestación verdadera...”, la autoridad manifestó que soló se planta en epoca de lluvia para mejorar el prendimiento de los plantines, lo que limita la plantación.
El titular del VCGG destacó también la implementación del “INFOMÓVIL”, que se trata de una plataforma digital que mejora el acceso a la información y moderniza la comunicación con la ciudadanía. Esta plataforma digital permite concentrar los datos de diferentes dependencias gubernamentales para el acceso libre de los ciudadanos.
“Tenemos a la fecha cuatro ‘Infomóviles’ muy equipados; con pantallas muy grandes en su interior, dotados de unos touchs y tables, en los que uno puede asomarse y preguntar sobre: una carretera, un proyecto, un crédito: dónde está, por qué está, para qué se lo pidió; si la carretera está completa o no está completa... es información completa, eso sí, nos basamos en los datos que nos mandan... Estos infomóviles se mueven en diferentes lugares...A la fecha hemos alcanzado, al día de ayer, 300.000 usuarios en medios digitales y actividades; se participó en la ExpoCruz; ferias del Centro Kolping, en plazas parques, mercados...” , detalló la autoridad.
En materia de salud, el VCGG, presentó el proyecto de “Consultorios Vecinales” que fue aprobado por el Presidente y se realizan los trámites para iniciar “vamos a construir de un solo jalón, en una sola etapa, en menos de tres meses 142 Centros Médicos de primer nivel para dar atención inmediata en cada uno de los distritos de la ciudad de El Alto, es un proyecto estrella... Los consultorios tendrán todo lo necesario para la primera atención al vecino, estarán en todos los distritos de la ciudad de El Alto”. Torrico detallo que los distritos más grandes tendrán mayor número de centros médicos para la atención primaria “el distrito ocho tendrá 17 de estos centros porque es muy grande”.
Además, Torrico informó que a través de la Dirección General de Gestión Legislativa Plurinacional, durante la Legislatura 2023 - 2024 se efectuó las siguientes tareas:
Se atendieron 2047 Peticiones de Informe Escrito (PIE´s), remitidos por las Cámaras de Diputados y Senadores.
Se recepcionaron y gestionaron 91 Peticiones de Informe Oral (PIO´s) dirigidas a las diferentes autoridades del Órgano Ejecutivo.
A iniciativa del Órgano Ejecutivo, se gestionó la aprobación, sanción y la promulgación de Leyes de importancia y trascendencia para la Sociedad Boliviana, entre las que destacan:
1.- Ley 1567 de 04 de julio de 2024, de “Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR”.
2.- Ley 1568 de 04 de julio de 2024, “Resarcimiento Excepcional a víctimas de violencia política en periodos de Gobiernos Inconstitucionales”.
3.- Ley 1582 de 01 de octubre de 2024, “Ley de Modificación a la Ley de Pensiones.
4.- Ley 1610 de 13 de noviembre de 2024, “Ley que eleva a rango de Ley el Decreto Supremo N° 4668, de 16 de febrero de 2022”, que regula la aplicación de los derechos laborales adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores, sujetos al régimen laboral de la Ley General del Trabajo, de 8 de diciembre de 1942”.